La gobernación de Lara y el prespuesto 2011.
Con fecha 20 de noviembre de 2010, El Tiempo de Lara, informa bajo una nota firmada por Eduar Valero Delgado, se desarrolla una infornación sobre el impacto en el presupuesto de la Gobernación de Lara de las políticas de distribución de recursos del Consejo Federal de Gobierno.
La nota señala que en el área de salud, el gobierno regional recibe del nacional un contribuido correspondiente a 80% para asignación salarial, y otro recurso destinado a funcionamiento de los centros de salud y sus insumos. Si se revisan los números, el monto asignado para insumos médicos y funcionamiento del sistema de salud sigue siendo el mismo que se otorgó para 2007, eso sin contar con el 69,3% de inflación acumulada que hoy enfrenta el país.
Comparando estas cifras, no es lo mismo comprar con el mismo presupuesto una inyectadora en 2007 a un costo de Bs.F. 0.5, a adquirirla en 2010 cuando su precio es de 1.5. Este es tan sólo un ejemplo de lo que deberá enfrentar el gobierno regional.
Todo no queda allí, según Falcón el situado constitucional, que es la asignación que recibe cada estado producto del precio de la cesta petrolera, fue calculado por el Gobierno nacional en 40 dólares por barril para 2011, cuando la misma OPEP y países como México y Brasil, han calculado el costo del barril en 70 dólares. Dichas estimaciones se verán reflejadas en el presupuesto entregado a cada estado porque a menos costo calculado, menor será el situado.
Ese excedente de las estimaciones de la cesta petrolera y el precio real se traduce en créditos adicionales que también son entregados a las regiones. El problema de estos ingresos es que no son recibidos al momento y se los come la inflación. “De 2010 hemos recibidos 270 millones de bolívares en adicionales y se nos adeudan 350 millones de bolívares, sólo al estado Lara”, comenta para luego señalar que además de reducir los recursos del situado constitucional son entregados de manera retardada y a discreción del Gobierno nacional.
“Esta situación refleja la política del Gobierno nacional de centralizar y de poner las gobernaciones contra la pared para corresponder con la tesis de Aristóbulo Istúriz de eliminar alcaldías y gobernaciones”, señala.
Después de sacar cuentas del total de presupuesto se destinará para la inversión unos 825 millones de bolívares para ejecución de proyectos y programas, tomando en cuenta cuatro fuentes de ingresos: 200 millones del situado, 250 millones de crédito adicionales de 2010, 400 millones de créditos adicionales de 2011 y 20 millones de reserva. “Es bueno saber que la situación que se está viviendo es anacrónica, anárquica y desordenada”.
La inversión será repartida en las siguientes áreas: Vialidad 200.605.000; vivienda y servicios 162.705.000; salud 144.460.000; educación 90.930.000; programas sociales 116.800.000; desarrollo económico 65.700.000 y transformación institucional 43.800.000.
En el Consejo Federal de Gobierno, la Gobernación de Lara planteó que hay que dejar entonces la tirantez política y privilegiar lo social, igualmente propuso se conformara una quinta comisión que fuera exclusiva de la Gobernación dentro del seno del Consejo Federal de Gobierno y que con las otras instituciones solicitara a la Asamblea Nacional la promulgación de la Ley de Hacienda Pública Estadal que tiene 10 años de mora, y que le da potestad de manejo tributario a las regiones.
Refirió que el año que vienen serán prioridad los proyectos de la Ampliación de la Matriz Norte y el manejo de Agua de la Cuenca Río Tocuyo.
Fuente:
http://www.elinformador.com.ve/noticias/lara/politica/falcon-denuncia-ejecutivo-nacional-pone-gobernaciones-contra-pared/29198
La nota señala que en el área de salud, el gobierno regional recibe del nacional un contribuido correspondiente a 80% para asignación salarial, y otro recurso destinado a funcionamiento de los centros de salud y sus insumos. Si se revisan los números, el monto asignado para insumos médicos y funcionamiento del sistema de salud sigue siendo el mismo que se otorgó para 2007, eso sin contar con el 69,3% de inflación acumulada que hoy enfrenta el país.
Comparando estas cifras, no es lo mismo comprar con el mismo presupuesto una inyectadora en 2007 a un costo de Bs.F. 0.5, a adquirirla en 2010 cuando su precio es de 1.5. Este es tan sólo un ejemplo de lo que deberá enfrentar el gobierno regional.
Todo no queda allí, según Falcón el situado constitucional, que es la asignación que recibe cada estado producto del precio de la cesta petrolera, fue calculado por el Gobierno nacional en 40 dólares por barril para 2011, cuando la misma OPEP y países como México y Brasil, han calculado el costo del barril en 70 dólares. Dichas estimaciones se verán reflejadas en el presupuesto entregado a cada estado porque a menos costo calculado, menor será el situado.
Ese excedente de las estimaciones de la cesta petrolera y el precio real se traduce en créditos adicionales que también son entregados a las regiones. El problema de estos ingresos es que no son recibidos al momento y se los come la inflación. “De 2010 hemos recibidos 270 millones de bolívares en adicionales y se nos adeudan 350 millones de bolívares, sólo al estado Lara”, comenta para luego señalar que además de reducir los recursos del situado constitucional son entregados de manera retardada y a discreción del Gobierno nacional.
“Esta situación refleja la política del Gobierno nacional de centralizar y de poner las gobernaciones contra la pared para corresponder con la tesis de Aristóbulo Istúriz de eliminar alcaldías y gobernaciones”, señala.
Después de sacar cuentas del total de presupuesto se destinará para la inversión unos 825 millones de bolívares para ejecución de proyectos y programas, tomando en cuenta cuatro fuentes de ingresos: 200 millones del situado, 250 millones de crédito adicionales de 2010, 400 millones de créditos adicionales de 2011 y 20 millones de reserva. “Es bueno saber que la situación que se está viviendo es anacrónica, anárquica y desordenada”.
La inversión será repartida en las siguientes áreas: Vialidad 200.605.000; vivienda y servicios 162.705.000; salud 144.460.000; educación 90.930.000; programas sociales 116.800.000; desarrollo económico 65.700.000 y transformación institucional 43.800.000.
En el Consejo Federal de Gobierno, la Gobernación de Lara planteó que hay que dejar entonces la tirantez política y privilegiar lo social, igualmente propuso se conformara una quinta comisión que fuera exclusiva de la Gobernación dentro del seno del Consejo Federal de Gobierno y que con las otras instituciones solicitara a la Asamblea Nacional la promulgación de la Ley de Hacienda Pública Estadal que tiene 10 años de mora, y que le da potestad de manejo tributario a las regiones.
Refirió que el año que vienen serán prioridad los proyectos de la Ampliación de la Matriz Norte y el manejo de Agua de la Cuenca Río Tocuyo.
Fuente:
http://www.elinformador.com.ve/noticias/lara/politica/falcon-denuncia-ejecutivo-nacional-pone-gobernaciones-contra-pared/29198
Comentarios
Publicar un comentario