Entradas

El compromiso de los colegios por prohibir el uso de los móviles. Caso Dinamarca

Imagen
I.- El cambio de posición del gobierno danés sobre el uso de los móviles en los centros educativos.   II.- Dos informes fundamentan una medida y respaldan una práctica.  III. Habla experiencia de un docente danés.  IV.- La preocupación en materia de protección de datos de los niños, niñas y adolescentes I.- El cambio de posición del gobierno danés sobre el uso de los móviles en los centros educativos Investigando sobre las medidas para regular el uso de los dispositivos digitales por parte de los gobiernos, me encuentro el caso de Dinamarca, que me llama la atención por 2 aspectos muy concretos: 1.- Los centros educativos no han esperado a un ley o reglamento para adoptar medidas orientadas a regular el uso de los móviles inteligentes en los centros educativos. 2.- El país que es calificado como líder en inclusión digital, confianza y seguridad 1 , según Informe 2025 de los avances de Dinamarca en el marco de la estrategía europea llamada Década Dígital 2030 y ...

La regulación de los dispositivos digitales en EE.UU y España

Imagen
I.-  Restricción o prohibición de dispositivos digitales, un debate global. I I.- Una fotografía del momento en la realidad en EE.UU. III. Una fotografía del momento de la realidad de España.  IV. Conclusiones I. Restricción o prohibición de dispositivos digitales, un debate global ¿Prohibir o restringir el uso de dispositivos digitales en los colegios o centros escolares?, es un debate que ha encontrado espacio en 40% de los países del mundo según información aportada por la UNESCO a través de su Global Education Monitoring Report ( 1 ),   En ese contexto en los últimos meses hay experiencias que reafirma que el tema está en la agenda del debate político global, no sé si como preocupación genuina de los gobiernos,  pero la realidad registra experiencias útiles para  el estudio sociológico, político, económico y jurídico sobre el tema. En países como Perú y Finlandia, en mayo 2025 se aprobaron instrumentos legislativos para restringir el uso de móviles y/o cualq...

Tabletas y móviles en el proceso educativo. Caso Madrid

Imagen
I.-  Uso de tecnología en los centros educativos, un tema de la agenda política Creo que nadie pone en duda que la tecnología llegó para quedarse y que nos arropa de una forma tal que se ha convertido en una herramienta omnipresente y esencial en nuestra dinámica diaria tanto en el ámbito laboral, familiar como personal. Ha sido tan rápido e intenso el desarrollo de la tecnología, que se hace necesario una permanente reflexión sobre su impacto en nuestras vidas; su constante avance nos sorprende cada día, incluso llega a intimidar y asustar; son tantos los desafíos que nos impone esta dinámica en la coexistimos entre el mundo online y offline, que no podemos enfrentarlos efectivamente si no empezamos por entender y/o comprender nuestro relación personal con la tecnología.  Hay una generación que nació y ha crecido con la tecnología, para ellos es su ecosistema en el que se han desarrollado, y muchos de ellos han experimentado algunos efectos negativos del uso excesivo de la te...