Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Nepal: ¿Rebelión digital? o ¿Estallido social?

Imagen
1.- Revolución o estallido social.   2.- Rebelión digital.  3.- El reconocimiento a la Constitución.  4 .- El marco constitucional.  5 .- Reflexiones finales 1.- Revolución o estallido social El mes de septiembre los medios nos hicieron mirar hacia Nepal por unas protestas a nivel nacional que fueron escalando en los niveles de violencia hasta llegar a registrar unos 72 muertos, de los cuales 59 fueron manifestantes, 3 policías y 10 reclusos que intentaron escapar. ( 1 ) Pero además, las noticias también registraron edificios oficiales incendiados como por ejemplo el del Parlamento; políticos perseguidos, golpeados, sus casas saqueadas o quemadas, en fin, podríamos hablar de un estallido social que llevó a la renuncia el 9 de septiembre 2025 del primer ministro Khadga Prasad Oli, quien es además el presidente del Partido Comunista de Nepal y ha gobernado en 3 distintas oportunidades, electo la última vez en el 2024. Lo que era una protesta contra el lujo os...

Un horario para el uso de la tecnología. Caso: Murcia

Imagen
I.-  De la prohibición al uso condicionado a unas horas diarias.  2.- El papel de la tecnología.  3.- El papel de los centros escolares.   4.- Instrumentos para ser un centro escolar modelo en el uso de dispositivos digitales.   5 .- El papel de lo centros escolares frente a las familias de sus estudiantes I.-  De la prohibición al uso condicionado a unas horas diarias Recientemente la plataforma digital educativa GoStudent publicó un informe titulado Futuro de la Educación 2025 y allí se hace una afirmación útil y apropiada para cualquier debate y reflexión que se pueda hacer sobre los desafíos de la tecnología en la educación: “La educación no puede permitirse evolucionar ´contra` la tecnología, sino que debe avanzar junto a ella” ( 1 ) El Informe sistematiza la opinión de 5.859 padres, madres o tutores legales, su hijos y unos 300 profesores, de unos 6 países europeos, ellos son: Austria, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, realiza...

Redes Sociales, IA y las denuncias sobre sus efectos en el suicidio de algunos jóvenes

Imagen
I.-  La responsabilidad de las plataformas sociales.  II.- La responsabilidad de las herramientas de Inteligencia Artificial.  III.- Entre la capacidad de influencia de las redes sociales y la IA hay una diferencia importante I.- La responsabilidad de las plataformas sociales En enero 2024 un senador republicano, Lindsay Graham, en una audiencia en la Comisión Judicial del Senado del Congreso de EE.UU, afirmó que las plataformas sociales, particularmente las que son gestionadas por Meta, tenían sus manos manchadas de sangre.( 1 ) En esa audiencia estaban presentes algunas familias que denunciaron a las redes sociales porque sus hijos habían sido víctimas presuntamente de abuso sexual por culpa del internet; en la mencionada audiencia, estaban presentes, porque habían sido citados a tal efecto, los CEO de Meta, Snap, X, TikTok y Discord. En ese contexto, Mark Zuckerbert, CEO Meta y Evan Spiegel, CEO Snap, públicamente pidieron perdon por las “ por las cosas que sus familia...