Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2010

En trujillo se hace feria de economía comunal.

En beneficio del colectivo trujillano, se realizó una feria de economía comunal en la ciudad de Valera, estado Trujillo, en la cual se ofreció una cantidad de productos elaborados por los consejos comunales de la región. En el lugar, los representantes de Mercal y Pdval aprovecharon para desplegar un operativo y brindar a los asistentes alimentos de primera necesidad, mientras que los servidores públicos del Instituto Nacional de los Servicios Sociales (Inass) y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena) efectuaron una jornada de atención para infantes y adultos mayores. En el evento también se comercializó cemento gris tipo Portland a precio regulado, a fin de ofrecer tan importante artículo de la construcción a las organizaciones populares que se encuentran realizando obras para el beneficio de la comunidad. "Qué bueno que las instituciones del Gobierno se sumen a trabajar con el pueblo en este tipo de ferias, que benefician ...

Presidente llama a profundizar estructura socialista.

Con fecha 30 de agosto de 2010, AVN informa que el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías, realizó un llamado a todos los consejos comunales y comunas a seguir profundizando su modelo de organización para continuar avanzando en la construcción del socialismo en nuestro país. En este sentido, el Primer Mandatario aseguró que en la medida que se aumenten los niveles de estructuración en las comunidades, desde el Ejecutivo se podrá aumentar la transferencia de competencias y poder a estas unidades populares de organización. “Yo invito a las comunas, los consejos comunales, las barriadas para que sigan incrementando su organización, su conciencia, organizándose cada día mejor, con más democracia. En la medida que ustedes lo vayan haciendo, el Gobierno que yo dirijo, la revolución, tendrá mejores condiciones para seguirle transfiriendo poder”, señaló el Jefe de Estado durante la inspección de la empaquetadora de azúcar Caracas Bicentenaria, ubicada en la Comuna Socialista El Panal ...

Presidente llama a crear moneda comunal.

Con fecha 30 de agosto de 2010, el portal web de AVN, informa que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, exhortó a los habitantes de la comuna socialista en construcción Panal 2021, que integra a siete consejos comunales del sector 23 de enero al oeste de Caracas, a la creación de una moneda comunal a través de la cual se concrete el intercambio de bienes y servicios dentro de esa localidad. El jefe de Estado afirmó que la creación de las monedas comunales está amparada en la Constitución Nacional y en el Anteproyecto de Ley Orgánica para el Fomento y Desarrollo del Sistema Económico Comunal, e instó a otras comunas que inicien su utilización. Durante la inspección de una empaquetadora de Azúcar ubicada en la Comuna Panal 2021, dijo que la aplicación de la nueva moneda comunal permitirá avanzar en el perfeccionamiento del trueque, el cual fortalece la solidaridad y organización de las comunidades a través del intercambio comercial. “Ustedes pue...

¿El trueque y la moneda comunal, práctica voluntaria u obligatoria?

Con fecha 21 de julio de 2010, El Sol de Margarita, informa a través de una nota de prensa de Willmany Navarro Torres, que El “momoy”, “zambo”, el “cimarrón”, el “relámpago del Catatumbo” y el “guaiquerí” son algunos de los nombres con las que se identifica a las monedas comunales que forman parte del sistema de trueque o símbolos monetarios del estado Nueva Esparta. (Ver http://estado-ley-democracia.blogspot.com/2010/07/monedas-comunales-son -...) La nota destaca que el sistema de intercambio o truque se lleva a cabo de forma exitosa un domingo de cada mes en el parque Guatamare del municipio García. Esta figura de moneda comunal y trueque existe desde el año 2008 cuando se dictó el Decreto con fuerza, valor y rango de ley para el Fomento y Desarrollo Popular identificado como el 6.130 y publicado en Gaceta Oficial del 31 de julio de ese año. Dos años después de ese decreto ley, el gobierno ha creado un Banco de las Comunas y ha establecido en el proyecto de ley de comunas un artí...

Se aspira tener 100 comunas en Caracas para final de año.

Con fecha 27 de agosto 2010, el portal web de la AVN informa que se aspira tener cerca de 100 comunas en construcción en el Distrito Capital en funcionamiento antes de finalizar este año, según el subsecretario de Gestión y Comunas del Gobierno del Distrito Capital, William Rodríguez. Dijo que actualmente hay 30 comunas más y 16 en construcción, lo que encamina con mucho impulso hacia el Estado comunal para darle más poder al pueblo. “Creemos que esta es una de las formas en las que la transferencia se puede mantener en el tiempo a través de esos niveles de conciencia que está teniendo nuestro pueblo”, acentuó Rodríguez. Asimismo, explicó que las comunas benefician sustancialmente su zona geográfica de acción, así como la vida de los caraqueños que habitan cerca de estos espacios del poder popular, todo ello para alcanzar la justicia social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. “Estamos construyendo y el invento está resultando bien positivo”, destacó el subsecretario...

Las Comunas como expresión de Golpe de Estado.

El Diario La Voz, con fecha domingo 29 de agosto de 2010, hace una entrevista a la Dra. Adriana Vigilanza sobre el tema de las Comunas, titulado:  “Ley de Comunas es un golpe de Estado”, realizado por Yohana Marra,  que a continuación se copia textualmente: "La abogada tributaria y experta en Descentralización Fiscal, Adriana Vigilanza, asegura que la normativa aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional es inconstitucional, dado que la misma se encontraba en la derrotada propuesta de reforma constitucional que impulsó el presidente Chávez en 2007 Al escuchar la expresión “golpe de Estado” inmediatamente se asocia con pensamientos de violencia y armas. Pero según el constitucionalista español Nicolás Pérez Serrano –uno de los pioneros de esa especialidad-, en su libro “Tratado de derecho político”, dice que constituye golpe de Estado: “…un suceso político que modifica violenta, brusca e ilegalmente el régimen jurídico establecido y cuyo agent...

Sobre la Comuna en el 23 de enero.

Con fecha 30 de agosto de 2010, El Nacional, registra una nota de prensa en la que destaca que la Comuna El Panal 2021, ubicada en la parroquia 23 de Enero, impulsa la Bloquera Ecológica Juan Albañil, empresa de propiedad social que produce bloques con tecnología brasilera. El coordinador de la referida bloquera, Asdrúbal Rondón, explicó que en esta unidad productiva “rompemos con la división del trabajo. No hay patronato, sino control obrero y administración comunal”. El bloque ecológico, generado con tecnología brasilera derivada de los convenios con Brasilia, tiene un costo de 2,70 bolívares, mientras que en el mercado convencional puede alcanzar los cuatro bolívares. Esto es posible, acotó, debido a que están libres de la especulación que impulsan los intermediarios. Destacó que esta bloquera fortalece la capacidad de la comunidad para resolver los problemas de infraestructura de las viviendas ubicadas en la zona. “Siempre hemos ayudado a la gente a cambiar sus techos y rep...

Entrevista a Carlos Machado Allison: El gobierno le encantaría tarjeta de racionamiento.

Con fecha 29 de agosto de 2010, El Universal recoge una interesante entrevista elaborada por Roberto Giusti al biólogo, entomólogo y PhD en Genética, Carlos Machado Allison, la cual se registra textualmente a continuación: "Desde joven Machado Allison se sumergió en el complejo mundo de la producción, distribución y consumo de alimentos con el talante del hombre universal, ubicado en las antípodas ideológicas de sus mayores. Y el tema resulta de tan extrema sensibilidad que hizo aflorar las carencias y aberraciones del gobierno al convertirlo en objeto de experimentación política y social con el caso Pdval. Ahora Machado Allison recapitula desde el informe de la comisión de la MUD que investigó las aristas del escándalo: "En principio nos topamos con la violación de los derechos de propiedad, desde la aprobación de la Ley de Tierras y desarrollo rural, del 2001, hasta la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria, del 2008, que le otorga al Gobierno poderes casi ilimitados par...

Constituyente Muncipal como antecedente del proyecto de Ley de Comunas.

Mata Harnecker publica bajo el sello de Monte Avila y Centro Internacional Miranda, en el año 2008 un libro titulado: Transfiriendo poder a la gente. Municipio Torres, del Estado Lara, en el cual recoge unas conversaciones sostenidas en el año 2005 y 2006 con Julio Chávez, entonces Alcalde de ese municipio quien venía promoviendo la denominada Constituyente Municipal. Chávez señala que la Constituyente Municipal es el resultado de varias preguntas: ¿Cómo podíamos impulsar una democracia participativa y protagónica con esas estructuras que eran la fiel expresión del modelo de democracia representativa?. ¿Cómo podíamos impulsar un modelo económico distinto al que impulsaron las clases económicas dominantes?. ¿Cómo impulsábamos un proyecto similar al que impulsó el Presidente de la República, si no teníamos el basamento jurídico?. (P.15) Como antecedente a esta iniciativa recurre un grupo denominado Colectivo 24 de julio, del cual él formaba parte y a través del cual se organizaron algu...

Constituyente Municipal como antecedente para llegar al Estado Comunal.

En el año 2006 el Concejal David Uzcátegui del Municipio Baruta, me invitó a una charla que la titulé Poder Popular, sexto o único poder; en esa oportunidad y producto del monitoreo de los medios que venía haciendo al tema de los Consejos Comunales, afirmé que la llamada Constituyente Municipal, se estaba convirtiendo en una metodología política que podría cambiar la organización del municipio y que entonces parecía ser el siguiente paso de la constitución de los Consejos Comunales. Sin duda creo que esa estrategia política fue la primera expresión de amenaza a la existencia del Municipio como organización político territorial con su respectiva autonomía política y administrativa, y contó con el entonces Alcalde de Carora, Julio Chávez como uno de sus más importantes exponentes o promotores quien recuerdo para esa época realizó varios talleres y encuentros con otros municipios para lograr que se impulsara esa Constituyente Municipal. Esa experiencia le permitió no sólo ser postulad...

Sobre los pasos para llegar a la nueva geometría del poder habló Julio Chávez en el 2008.

El 28 de mayo del 2008, Julio Chávez entonces alcalde de Carora, en entrevista con aporrea nos adelanta algo de los pasos que siguen luego de la COnstituyente Municipal: Aporrea: Un año después, en el 2004 tú ganaste las elecciones con el apoyo de una plataforma de organizaciones de izquierda y contra los candidatos de V República y de la derecha. ¿Cómo se llegó a esa coyuntura? JC: Llegamos a esa coyuntura porque en las elecciones del 2000 en Torres, la cúpula de V República hizo alianzas con sectores de la derecha, como el partido de Orlando Fernández Medina (OFM) –quien después apoyó el golpe de estado del 11 de abril de 2002- y eso nos distanció políticamente. No apoyamos esa política de alianzas y los sectores de la izquierda crítica decidimos ir con candidatos propios. Sabíamos que en el 2000 no ganaríamos, pero enarbolamos la propuesta de la Asamblea Constituyente Municipal como proyecto político con la intención de ponerlo sobre el debate y con miras de discutirlo, articu...

Ex Alcalde promotor de la Constituyente Municipal es candidato para la Asamblea Nacional.

El diario El Informador de Lara, hace una entrevista firmada por Alirio Laclé al  ex alcalde del municipio Torres y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Julio Chávez, que se registra tal y como aparece en el medio digital de este medio de comunicación larense.   Este ex alcalde tiene en su haber la promoción de la denominada constituyente municipal que puso en práctica en Carora, y sobre el cual hay un libro qeu lo registra firmado por Marta Hannecker. El candidato a diputado del partido socialista a la Asamblea Nacional en representación de la circunscripción electoral número 2, afirma que el futuro de nuestra nación depende de la consolidación del socialismo como un nuevo modelo, con una mayor expresión de democracia, superando las contradicciones del esquema capitalista. Advierte que la revolución ha estado permanentemente asechada. El legislador del estado Lara considera que la elección de los diputados el 26 de septiembre será crucial para el proc...

Las milicias a la calle para abordar la inseguridad ciudadana.

Con fecha 27 de agosto de 2010, el portal web de Radio Nacional de Venezuela, informa sobre las conclusiones de la mesa de trabajo que se realizó para fortalecer el resguradro y la integridad ciudadana. Edgar Barrientos, viceministro de Sistema Integrado de Policía, informó que entre las medidas que se implementarán para la seguridad pública, este viernes en Caracas, se desplegará a la milicia bolivariana a fin de orientar al pueblo de cómo accionar sus propias medidas de seguridad y no ser un blanco fácil de la delincuencia. También se conoció que hay algunos estados venezolanos incluidos en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), como por ejemplo: Miranda, Carabobo y Lara, cuyos gobernadores no han mostrado disposición y apoyo para que sea integrado este operativo en su estado, a razón de esto se creó un cronograma de visitas y reuniones para realizar una dotación a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas...

Giovanny Sartori y las Constituciones Inconstitucionales.

En la Nación de Argentina, aparece publicado el día 5 de julio de 2009, un artículo titulado Vaciar la Constitución desde el poder, la nueva receta dictatorial, que habla del Libro El Sultanato de Giovanny Sartori y en el que se puede leer lo siguiente: “Antes el dictador revocaba sin disimulo la Constitución anterior. Sin llegar al caso límite de Hitler, que declaraba: "La Constitución soy yo", el dictador del siglo pasado eliminaba directamente las cámaras legislativas e instituía abiertamente estructuras de mando para su uso y consumo. Hoy, en cambio, el dictador se infiltra gradualmente, sin que se note demasiado, en las instituciones democráticas ya existentes, y las vacía desde dentro. Una primera encarnación de esta estrategia fueron las "democracias populares", inventadas en el la segunda posguerra por el Kremlin para los países de Europa del Este que permanecían en la zona de influencia soviética. Pero en ese caso el camuflaje fue sólo en la denominac...

Comuna en Cosntrucción El Real en Barinas.

COn fecha 18 de agosto de 2010, el portal oficial de fondoendógeno informa sobre el intercambio de experiencias socio-productivas realizada en La Comuna en Construcción "El Real" del estado Barinas, los días 17 y 18 de agosto, en la cual productores y productoras de distintos Núcleos de Desarrollo Socialista (NUDES) y Comunas en Construcción debatieron sobre temas vinculados con las experiencias socio-productivas que vienen desarrollando a partir del financiamiento otorgado por el Gobierno Bolivariano a través del Fondo para el Desarrollo Endógeno (Fonendógeno), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCyPS). En la jornada inaugural, desarrollada el día 17 en las instalaciones de la Escuela Técnica Industrial "Ezequiel Zamora" , en el marco del IV Aniversario del Fonendógeno, participaron productores y productoras provenientes de 9 unidades de producción (5 Nudes y 4 Comunas en Construcción), quienes se conformaron en 6...

Comuna Coronela Dolores Dinoisia Santos, en Trujillo.

Con fecha 27 de agosto de 2010, Herbert Rodiguez, de Fundacomunal, en el portal del Ministerio para la Comuna informa sobre los avances que se han registrado en la Comuna Coronela Dolores Dionisia Santos, ubicada en el sector La Chapa, municipio Pampanito, en el estado Trujillo, donde los comuneros y comuneras vienen aunando esfuerzos para conformar la nueva estructura socioproductiva. Recientemente, el Gobierno Revolucionario entregó la cantidad de Bs.F. 2.189.212,13 a los representantes de los siete consejos comunales que integran la referida propuesta de comuna: El Sharal, Loma de Momones, Loma de San José, Las casitas Mesas de García, Vega del Plantón, Loma de La Paz y Chapa Grande. De acuerdo con los beneficiarios, el monto asignado se invertirá en la primera etapa de lo que será una planta procesadora de cítricos, la cual funcionará en una zona de la geografía trujillana que posee una rica producción de naranjas y mandarinas. "La idea es aprovechar al máximo los recurs...

Gobierno contra Estado de Luis Ugalde.

Con fecha 27 de agosto de 2010, El Correo del Caroní, en el estado Bolívar registra un interesante artículo de opinión del Padre Luis Ugalde que a continuación registro en este Blog: GOBIERNO CONTRA ESTADO/Luis Ugalde viernes, 27 de agosto de 2010 En momentos la política se convierte en puro baile de disfraces. Fidel Castro acaba de confesar que desde muy joven era marxista leninista; se puso un disfraz democrático para no asustar y conseguir el apoyo de la población hasta controlar el poder. Hoy Castro, al confesar que este tipo de socialismo marxista es comunismo, desenmascara al régimen venezolano que quiere ocultarlo bajo un “socialismo” bolivariano y cristiano. En todo régimen comunista se confunden Estado, Gobierno y partido único; uno mismo es el jefe de los tres, como en Cuba durante el último medio siglo y en Venezuela hoy. Lo contrario exige la democracia en la que es clave la distinción de Estado, Gobierno y partidos. El Estado es una realidad jurídica superior que ...

La Comisión para el impulso de las Comunas es un golpe de estado, dice Pastora Medina.

Con fecha 27 de agosto de 2010, El Universal, recoge una declaración de la diputada Pastora Medina (Frente Popular-Bolívar) en la cual denunció que con la creación -vía decreto- de la Comisión Presidencial para el Impulso de las Comunas, el mandatario Hugo Chávez está "decretando la violencia entre las comunidades". Medina, candidata de la Mesa de la Unidad a la reelección por el circuito número 2 del estado Bolívar, acusó a Chávez de perpetrar "un golpe de Estado" al ordenar la formación de esa instancia. A través del decreto número 7.620, publicado el 18 de agosto en la Gaceta Oficial número 39.490, el jefe de Estado dio vida a la Comisión Presidencial para el Impulso a las Comunas, "con carácter permanente". La legisladora señaló que Chávez está pasando por encima de la Asamblea Nacional, que recientemente aprobó en primera discusión el controvertido proyecto de Ley Orgánica de las Comunas. "Esta AN no es respetada, ya no le sirve al país...

Recursos económicos para C.Comunales en Guárico.

Con fecha 26 de agosto 2010, el portal web del Ministerio para las Comunas con nota de Maria Alejandra Briceño, informa que Con una inversión de 65 millones de bolívares fuertes, el Consejo Comunal "Cumbre", ubicado en el municipio Juan Germán Roscio, del estado Guárico, ejecuta el proyecto de Transformación Integral de Hábitat (TIH) que beneficiará a 80 familias. El Gobierno Revolucionario, a través de la Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal), entregó 3 mil 142 bolívares fuertes para la construcción de las viviendas. Con la puesta en marcha del proyecto se logrará la ejecución de 30 sustituciones de ranchos por viviendas y 50 rehabilitaciones en la comunidad de Cumbre, dando solución habitacional a familias guariqueñas que viven en extrema pobreza. A través de una Asamblea de Ciudadanos, los representantes de las Organizaciones Sociales realizaron un estudio socioeconómico que contribuyó a precisar a aquellas personas de escasos recu...

El 26 de septiembre es decisivo para el destino del voto universal, directo y secreto.

La carrera electoral se inicio para la recuperación de un Parlamento plural, en el cual se pueda garantizar un debate democrático, abierto e incluyente sobre los temas esenciales de la Nación, que irónicamente en un diseño constitucional que se define participativo y protagónico, con todo y una metodología como Parlamentarismo de Calle, ha sido secuestrado por quienes quieren imponer el Socialismo. Hemos llegado a la elección de los diputados nacionales, y hemos dejado en el olvido a los Concejales, cuyo período legislativo hace un rato atrás se venció y espera por su renovación. ¿Por qué se ha dado primero la elección del Legislativo a nivel nacional y se ha dejado en agenda la elección de los integrantes de este poder en el ámbito local?. Dos respuestas me vienen a la mente, ambas son consecuencia de las elecciones del 26 de septiembre. La primera me dice, si el oficialismo se impone en las parlamentarias entonces el camino hacia las Comunas será mucho más concreta como realidad p...

Financiamiento en Margarita a C.Comunal.

Con fecha 25 de agosto 2010, El Sol de Margarita informa en nota de prensa escrita por Karla Marval Esteves, que en aras de ayudar al desarrollo de la comunidad, el consejo comunal Calle Independencia del sector El Sabital, municipio Gómez, ya se encuentra adecuado. Este CC se ha dedicado a solventar uno de los mayores problemas que aqueja al colectivo, la falta de agua, la cual les llega cada 15 días o una vez al mes. El director de secretaría del CC, Ramón Marval, señaló que gracias al financiamiento de Fondemi, por el monto de 122.380 mil bolívares, pudieron dar a 94 familias que viven en la comunidad de La Vecindad tanques para el almacenamiento de agua, con capacidad para 2.500 litros. No se quedaron sólo en la adquisición de los tanques, fueron más allá, asegura la directora de finanzas, Marifélix Gómez. El CC invirtió la cantidad de 280 mil bolívares para la compra de un camión con la idea de convertirlo en un cisterna. Están a la espera de la estructura para depositar el ...

Recursos para Consejos Comunales de Guárico.

Con fecha 25 de agosto de 2010, el portal web del Ministerio para la Comuna, informa que a fin de consolidar la Economía Popular y garantizar la soberanía alimentaria, un grupo de artesanos del estado Guárico asistió a un Encuentro de Productores Comunales, realizado en el municipio Infante, donde además se hizo entrega de ayudas y créditos al Poder Popular. La actividad se llevó a cabo en el gimnasio cubierto de la parroquia de Valle de la Pascua, donde más de 20 productores comunales, con el apoyo de las instituciones revolucionarias, hicieron presencia para exhibir los productos elaborados por sus propias manos en las áreas textil, herrería, turismo, dulces, artesanía, hamacas, muñequería y carpintería. Durante la actividad, el Gobierno Bolivariano entregó más de Bs.F. 132 millones a consejos comunales de la localidad, entre ayudas médicas, créditos, títulos de tierras entre otras. Asimismo, se pudo conocer que este trabajo se logró gracias al trabajo en equipo entre Gobierno y pu...

Sobre los recursos para las Comunas habla Rafalli.

Con fecha 29 de julio 2010, el diario La Verdad, recoge opinión sobre las Comunas por parte de Rafalli, la nota dice expresamente: Con la Ley del Consejo Federal de Gobierno las comunas recibirán recursos para "promover el desarrollo endógeno y sustentable", bajo el principio de propiedad social. La eliminación del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides) y la reforma de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE) permitirán financiar el fondo de compensación administrado por el consejo y así empujar el proceso ideado por el Gobierno. Este fondo deberá alcanzar para asignar recursos a estados, municipios y regiones federales de acuerdo con las decisiones de la plenaria del Consejo Federal de Gobierno. Todo evaluado y fiscalizado por el comité técnico integrado por autoridades escogidas, hasta hora alineadas al oficialismo. Ada Raffalli, miembro de la comisión de urbanismo de Maracaibo y concejal del municipio, explicó que con esta distribución ...

Recursos para Comuna en Antímano.

Con fecha 24 de agosto de 2010, el portal web del Ministerio para la Comuna y Protección Social, anuncia que la Comuna Socialista "Las 17 Voces de Ezequiel Zamora" comenzó a recuperar el Colegio Nacional La Cumbre, ubicado en el sector La Cumbre, en la parroquia Antímano, de Caracas, hace tres semanas, gracias a la entrega de un millardo de bolívares por parte del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social (MPCy PS). La nota de prensa, escrita por Ibeth Rodríguez, registra una declaración de Henry Rodríguez, miembro de esta Comuna, quien destacó que la inversión para esta institución "se destinó a reparación de paredes, techos, pisos, eliminar filtraciones, la construcción de tres salones y un muro para la sede del preescolar." Además, señaló: "Esta última contribuirá directamente a la población, pues se ensanchará una de las calles que bordea la esc...