Entradas

Legalidad vs legitimidad, Fundacomunal y comunidad organizada

Imagen
La Constitución Nacional garantiza en su artículo 62 el derecho a la libre participación del ciudadano y además ese artículo obliga al Estado a facilitar ese ejercicio, en otras palabras advierte al Estado que no debe complicar los procesos para que el ciudadano pueda legalmente ser reconocido como actor válido en los asuntos públicos.    Por su parte, el Código Civil Venezolano,  en su artículo 789 expresamente señala que en Venezuela se presume siempre la buena fe, y quien alegue mala fe, debe probarla. El día 17 de septiembre de 2015, fui testigo de un acto que pone en evidencia la más grosera discrecionalidad del Estado a través de representantes de Fundacomunal, en el siempre complejo proceso de renovación de un Consejo Comunal.  Aun cuando el Consejo Comunal al cual pertenezco ya está registrado, el proceso de renovación de las llamadas vocerías no es en la práctica fácil, como engañosamente lo anuncia en su página web Fundacomunal. [1] La inf...

El 1o de mayo 2015, un paso más hacia el control absoluto del Estado sobre alimentos, bienes y servicios.

El Decreto con Rango Valor y Fuerza   de Ley Especial de Defensa Popular contra el Acaparamiento, Especulación, Boicot y cualquier otra conducta que afecte el consumo de alimentos o productos sometidos a control de precios , publicada en Gaceta Oficial 38.862, del 31 de enero de 2008, declaró en su artículo 4 de manera expresa la utilidad pública e interés social de todos los bienes necesarios para desarrollar las actividades de producción, fabricación, importación, acopio, transporte, distribución y comercialización de alimentos o productos sometidos al control de precios. Posteriormente el 1 de febrero del 2010 la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios , deroga el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Especial señalado en el párrafo anterior, y si bien mantiene la declaración de utilidad pública e interés social sobre todos los bienes necesarios para desarrollar las actividades de producción, fabricación, importación,   aco...

Declaración de Red de Consejos Comunales y Asociaciones de Vecinos sobre el 23 de enero.

Declaración de la Red de Consejos Comunales y Asociaciones Vecinales de Baruta en ocasión del 23 de Enero de 2015 Considerando: 1.-        Que el 23 de Enero es una fecha de especial conmemoración para la democracia venezolana. 2.-        Que el 2 de diciembre de 2007, en el Referendo para la Reforma de la Constitución, dijimos NO al Estado Comunal, en consecuencia al Socialismo del Siglo XXI, y luego desde el 2010 la Asamblea Nacional a espalda de nosotros los representados, sancionó un conjunto de Leyes que son contrarias a la Constitución Nacional. 3.-        Que la violación a la Constitución, en referencia al Estado Comunal se refuerza con la sanción, también inconsulta e inconstitucional, del Plan de la Patria 2013-2019 por parte de la mayoría de la Asamblea Nacional. 4.-        Que la Asamblea Nacional demuestra de nuevo,...

Perfil del candidato o candidata a Diputado a la Asamblea Nacional, El Decálogo del Parlamentario.

Perfil del candidato o candidata a Diputado a la Asamblea Nacional, El Decálogo del Parlamentario construido por la Red de Consejos Comunales y Organizaciones Vecinales de Baruta, en ocasión de celebrarse el 23 de enero y en un año electoral para renovar integrantes de la Asamblea Nacional: 1.       Un candidato(a) dispuesto a estar en contacto permanente con el ciudadano, a través de la formación de REDES y el uso de las tecnologías de comunicación e información para la divulgación oportuna y necesaria de la realidad del parlamento, permitiendo la comunicación bidireccional y la realización de reuniones o asambleas ciudadanas periódicas. 2.       Un candidato(a) que esté dispuesto a asumir su rol parlamentario a tiempo completo, su compromiso impedirá que se postule a otros cargos de elección popular en el periodo para el que ha sido elegido. 3.       Un candidato(a) que esté al servicio del ciudadano, ...

La voz del ciudadano en la política energética.

La participación ciudadana deja de ser teoría y se transforma en antídoto contra la indiferencia ciudadana, cuando la voluntad política de las autoridades públicas asumen el reto de abrir procesos y espacios para el encuentro plural de ideas y experiencias sobre temas concretos. En este sentido el gobierno de Chile asumió la tarea de impulsar en forma participativa la construcción de una política energética de Estado y a través del Ministerio de Energía ha impulsado el Proceso Participativo de Política Energética 2050 .      Como se infiere del nombre, el gobierno chileno ha decidido facilitar al ciudadano la posibilidad de ser escuchado en la construcción de la política energética del Estado para el año 2050, y a tal fin, a desarrollado una serie de niveles institucionales de participación, a saber: Consejo Consultivo : Convocado por Ministro de Energía con carácter estratégico.    Esta instancia reúne a actores claves públicos, privados, sociedades c...

El año viejo que se va y la crisis que nos llega con el año nuevo.

Venezuela cerró el año 2014 repitiendo el libreto de diciembre 2010 cuando manipulando la representación política que detentan los diputados a la Asamblea Nacional, se sancionó, de manera rápida y expresa, un combo de leyes a través de las cuales se ha pretendido imponer el modelo del Estado Comunal, desconociendo efectivamente la voluntad popular expresada en el referendo de la reforma constitucional del 2 de diciembre de 2007. Ahora, nuevamente, aprovechándose de las fiestas navideñas, la Asamblea Nacional, acompañada por el Tribunal Supremo de Justicia, impulsaron una estrategia política y jurídica, que permitió de manera también rápida y expresa, renovar las autoridades de los distintos órganos del Poder Público Nacional a espaldas del espíritu de la Constitución Nacional.   Así como ocurrió en el 2010, el año viejo nos deja una Asamblea Nacional convertida en instrumento para imponer la visión socialista del Estado.  Esa misma Asamblea Nacional, durante el 2...