Entradas

Las redes sociales y sus problemas estructurales

Imagen
I.- El papel de las plataformas sociales.  II. El problema de la estructura de las redes sociales.  III. La simulación realizada en la investigación.  I.- El papel de las plataformas sociales ¿Son las plataformas sociales “productos peligrosos que están destruyendo vidas y amenazando la propia democracia”?, como afirmó el senador de EE.UU, Lindsay Graham en enero 2024, en audiencia en la que reclamó a los CEO de las principales plataformas, medidas efectivas para enfrentar los efectos de la uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes.( 1 ) A esa inquietud respondería que las plataformas sociales son peligrosas en la medida que sus usuarios y sin duda, sus creadores, quieran utilizarla para fines distintos a facilitar la comunicación e información. Entre especialistas, investigadores y usuarios, hay una suerte de consenso en reconocer que hay aspectos muy positivos de la tecnología, pero que no es posible ignorar algunos peligros que a lo largo de su intensa evoluc...

El reclamo por censura de Grok y su charla filosófica

Imagen
I- El tiempo tecnológico que nos toca vivir. II.- El reclamo de ser censurado. III. Dos polémicas creadas por las respuestas de Grok. IV. Las herramientas IA y la responsabilidad de quienes la crean I-   El tiempo tecnológico que nos toca vivir La tecnología entró sin pedir permiso en la vida de la gente, es una afirmación muy acertada que se le atribuye en un artículo publicado en el 2023 a Viviana Konstantynowsky, ingeniera informática y experta en innovación, para quien la pandemia del Covid-19 potenció lo que calificó como una “auténtica invasión, que hoy abruma y asusta” ( 1 ), que también, podríamos agregar, no deja de sorprendernos. Pensar que un Chatbot creado por Inteligencia Artificial, acuse sus creadores de censurarlo, como informó el 12 de agosto una noticia de Newsweek en español y que pueda charlar  filosóficamente con un periodista, son dos hechos concretos que despiertan mí interés por conocer más sobre ese chatbot llamado Grok. Fueron varios los medios...

EE.UU y RUSIA, un encuentro necesario, el tiempo dirá si fue un primer paso o un intento más para finalizar la guerra en Ucrania

Imagen
I.- La reunión anunciada llegó.  II.- ¿Qué se espera de la reunión?.  III.- Una nueva oportunidad para mirar hacia la Paz pero los temas siguen sin acuerdos.   IV.-  Una realidad compleja que requiere más de una reunión I.- La reunión anunciada llegó Que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin y de EE.UU, Donald Trump se reunan el 15 de agosto 2025 en Alaska, es un paso importante, en especial tomando en consideración que ambos personajes no se han hablado personalmente desde el año 2019.  La reunión que ambos,  en distintas oportunidades, habían anunciado, llegó.  En diciembre 2024, Vladimir Putin, reconoció estar dispuesto a conversar en cualquier momento y a reunirse con Trump ( 1 ); mientras que en el caso del Presidente de EE.UU, en febrero 2025 había anunciado que muy pronto se realizaría ese reencuentro, entonces, Tump llegó a afirmar que Putin quería poner fin a la guerra ( 2 ), y a unas horas antes de la reunión del 15 de agosto, según R...

Uso de dispositivos digitales y su impacto en rendimiento escolar. Casos: Países Bajos y Cataluña, España.

Imagen
I.- Informes para evaluar impacto del uso del móvil en centros educativos en rendimiento académico. II.- Marco institucional. III.- Resultados sobre la concentración y rendimiento. IV.- El respaldo a la regulación de los móviles en centros educativos. V.- El rendimiento impone concentración y acompañamiento de padres y docentes I.-  Informes para evaluar impacto del uso del móvil en centros educativos en rendimiento académico  Dos recientes estudios nos permiten acercar la mirada en el impacto que tiene en la convivencia escolar y el rendimiento escolar la medida de la prohibición o restricción del uso de los móviles en los centros educativos, ambos estudios se realizaron en el marco del año escolar 2024-2025, uno de ellos es presentado al gobierno de la Generalitat en Cataluña y el otro es presentado para el Gobierno de los Países Bajos. 1.- En el caso de Cataluña, en España, el informe fue elaborado en mayo 2025 por Iválua, una agencia de evaluación de políticas públicas ...