Entradas

Un horario para el uso de la tecnología. Caso: Murcia

Imagen
I.-  De la prohibición al uso condicionado a unas horas diarias.  2.- El papel de la tecnología.  3.- El papel de los centros escolares.   4.- Instrumentos para ser un centro escolar modelo en el uso de dispositivos digitales.   5 .- El papel de lo centros escolares frente a las familias de sus estudiantes I.-  De la prohibición al uso condicionado a unas horas diarias Recientemente la plataforma digital educativa GoStudent publicó un informe titulado Futuro de la Educación 2025 y allí se hace una afirmación útil y apropiada para cualquier debate y reflexión que se pueda hacer sobre los desafíos de la tecnología en la educación: “La educación no puede permitirse evolucionar ´contra` la tecnología, sino que debe avanzar junto a ella” ( 1 ) El Informe sistematiza la opinión de 5.859 padres, madres o tutores legales, su hijos y unos 300 profesores, de unos 6 países europeos, ellos son: Austria, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, realiza...

Redes Sociales, IA y las denuncias sobre sus efectos en el suicidio de algunos jóvenes

Imagen
I.-  La responsabilidad de las plataformas sociales.  II.- La responsabilidad de las herramientas de Inteligencia Artificial.  III.- Entre la capacidad de influencia de las redes sociales y la IA hay una diferencia importante I.- La responsabilidad de las plataformas sociales En enero 2024 un senador republicano, Lindsay Graham, en una audiencia en la Comisión Judicial del Senado del Congreso de EE.UU, afirmó que las plataformas sociales, particularmente las que son gestionadas por Meta, tenían sus manos manchadas de sangre.( 1 ) En esa audiencia estaban presentes algunas familias que denunciaron a las redes sociales porque sus hijos habían sido víctimas presuntamente de abuso sexual por culpa del internet; en la mencionada audiencia, estaban presentes, porque habían sido citados a tal efecto, los CEO de Meta, Snap, X, TikTok y Discord. En ese contexto, Mark Zuckerbert, CEO Meta y Evan Spiegel, CEO Snap, públicamente pidieron perdon por las “ por las cosas que sus familia...

Las redes sociales y sus problemas estructurales

Imagen
I.- El papel de las plataformas sociales.  II. El problema de la estructura de las redes sociales.  III. La simulación realizada en la investigación.  I.- El papel de las plataformas sociales ¿Son las plataformas sociales “productos peligrosos que están destruyendo vidas y amenazando la propia democracia”?, como afirmó el senador de EE.UU, Lindsay Graham en enero 2024, en audiencia en la que reclamó a los CEO de las principales plataformas, medidas efectivas para enfrentar los efectos de la uso de la tecnología en niños, niñas y adolescentes.( 1 ) A esa inquietud respondería que las plataformas sociales son peligrosas en la medida que sus usuarios y sin duda, sus creadores, quieran utilizarla para fines distintos a facilitar la comunicación e información. Entre especialistas, investigadores y usuarios, hay una suerte de consenso en reconocer que hay aspectos muy positivos de la tecnología, pero que no es posible ignorar algunos peligros que a lo largo de su intensa evoluc...

El reclamo por censura de Grok y su charla filosófica

Imagen
I- El tiempo tecnológico que nos toca vivir. II.- El reclamo de ser censurado. III. Dos polémicas creadas por las respuestas de Grok. IV. Las herramientas IA y la responsabilidad de quienes la crean I-   El tiempo tecnológico que nos toca vivir La tecnología entró sin pedir permiso en la vida de la gente, es una afirmación muy acertada que se le atribuye en un artículo publicado en el 2023 a Viviana Konstantynowsky, ingeniera informática y experta en innovación, para quien la pandemia del Covid-19 potenció lo que calificó como una “auténtica invasión, que hoy abruma y asusta” ( 1 ), que también, podríamos agregar, no deja de sorprendernos. Pensar que un Chatbot creado por Inteligencia Artificial, acuse sus creadores de censurarlo, como informó el 12 de agosto una noticia de Newsweek en español y que pueda charlar  filosóficamente con un periodista, son dos hechos concretos que despiertan mí interés por conocer más sobre ese chatbot llamado Grok. Fueron varios los medios...