Entradas

La vigilancia masiva a través de la tecnología, una amenaza y su excepcionalidad temporal vigente

Imagen
I.- Una propuesta para armonizar el mundo digital europeo.  II.- Chat Control 1.0, vigente hasta el 2026.  III.   El riesgo existe mientras no se encuentre equilibrio entre las  limitaciones y la protección efectiva de los derechos fundamentales afectados I.- Una propuesta para armonizar el mundo digital europeo Europa “aparca” la votación del Chat Control 2.0, dice el titular publicado el 14 de octubre 2025, en el Diario León ( 1 ), España, en cuyo contenido advierte que esa polémica propuesta normativa divide al Consejo Europeo; además, recuerda que la misma fue propuesta en el 2022 y entonces tampoco logró avanzar. Según la nota de prensa mencionada, la propuesta de Reglamento conocida como Chat Control 2.0, abre el camino hacia un modelo institucional en el cual se facilitaría la vigilancia, control y censura de los ciudadanos a través de las redes sociales. La nota sin mencionar nombres o identificar organizaciones, hace referencia en primer lugar, a la opi...

¿Nos sentimos vigilados en estos tiempos tecnológicos?

Imagen
I.- La vigilancia masiva de ciudadanos ¿una práctica aceptada?.  II.- Vigilancia masiva: ¿Amenaza o realidad?.  III.- Dos casos que abren el debate sobre los riesgos de la vigilancia masiva de ciudadanos.  IV..- Tres casos donde se hace presente la tentación de usar la vigilancia masiva de ciudadanos.  V.- Somos más vulnerables en nuestra privacidad e intimidad I.- La vigilancia masiva de ciudadanos ¿una práctica aceptada? “No puede darse el caso de que los propios ciudadanos sean vigilados más de cerca que los sospechosos de terrorismo” advirtió en una entrevista Key Pousttchi, profesor de Informática Empresarial y Digitalización, fue Director del programa de Maestría en Ciencias en transformación digital, en cooperación entre la Universidad de Potsman y el Instituto Hasso-Plattner. en ocasión al debate que se abrió sobre el denominado Chat Control 2.0 en Europa. ( 1 ) La campaña de redes sociales por el No al Chat Control 2.0, coincidió con otro reclamo similar en...

Chat Control 2.0 un debate en Europa y una realidad en Venezuela

Imagen
I.- El Chat Control 2.0 y su alcance.  II. Venezuela, un régimen que no necesitó del Chat Control para asfixiar el espacio público real y virtual.  III.- Europa y el Chat Control 2.0.   IV. El destino del chat control 2.0 I.- El Chat Control 2.0 y su alcance Europa se muestra dividida frente a una propuesta conocida como Control Chat 2.0, que busca implementar una suerte de “ espía legal, encrustado en cada móvil ”, como llamó Patricia Santos ( 1 ) en un artículo sobre el tema publicado en el portal web Debate, el cual califica como el " primer gran test ético de la legislatura europea recién iniciada" o “vigilancia total” como lo llama Marc Vidal, experto en transformación digital e industria 4.0 ( 2 ). Un resumen publico y registrado el día 12 de octubre 2025 en el portal web FigthChatControl.EU ( 3 ) registra las siguientes posiciones en Europa sobre la propuesta del Control Chat 2.0 Se oponen: Austria, Alemania, Bélgica, Estonia, República Checa, Finlandia, Paí...