Las políticas venezolanas sobre el libro. Control sobre los libros

DECLARACION DE PRINCIPIOS DEL CENTRO NACIONAL DEL LIBRO.

http://www.cenal.gob.ve/

El libro no es una simple mercancía. Es ante todo un bien cultural y un medio de comunicación. Pero en las sociedades neoliberales, el libro está vinculado exclusivamente al mercado de las artes, un sistema que opera a través de mecanismos de legitimación excluyentes y con una marcada tendencia rentista. En consecuencia, los libros bajo ese contexto social, no cubren las necesidades de formación e información que los pueblos requieren para su desarrollo espiritual y cognitivo.

Escribir y leer son esencialmente prácticas socialistas. Si bien es cierto que forman parte de un acto íntimo en el que se despiertan valores y códigos desde una perspectiva muy personal, también contribuyen a crear una red de textos y lecturas donde se reflejan valores que responden a una realidad compartida. Desde este punto de vista, ambos actos son colectivos, y deben servir para que hombres y mujeres cultiven el sentido de asociación con los otros, e incrementen las probabilidades de satisfacer los requerimientos básicos particulares, familiares y comunitarios.

De allí la necesidad de abolir la hegemonía del mercado y la subordinación al mismo, hasta el punto de determinar las temáticas, los campos del saber, los valores simbólicos, la información y el conocimiento que debe circular en las sociedades a través de los libros. Bajo una concepción que confiere carácter socialista a los actos creativos de escribir y de leer, la oferta editorial y los contenidos que subyacen en ellos deben ser accesibles para el pueblo y satisfacer su demanda de conocimiento.

En Venezuela, país donde el pueblo construye cada día su revolución bolivariana y socialista, ser consecuentes con este compromiso es algo que se expresa en todas las instancias. Es así como hoy realizamos un encuentro fraternal con los pueblos del mundo.

¿Qué es el Centro Nacional del LIbro?.

Es un instituto autónomo adscrito al Ministerio de la Cultura de la República Bolivariana de Venezuela.

Misión:
Dotar al país de una institución rectora de la promoción de los libros y la lectura.

Objetivos institucionales:
  • Fomentar el desarrollo del Sistema Nacional del Libro en Venezuela;
  • Democratizar, descentralizar y masificar el acceso a los libros y a la lectura;
  • Asesorar, proteger y promover a los autores nacionales;
  • Formar recursos humanos para la producción de libros, y asesorar al Gobierno Bolivariano en la formulación de políticas públicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Estado Docente en el marco de la nueva Ley Orgánica de Educación.

La nueva Ley Orgánica de Educación y los Medios de Comunicación.

Sobre la Carrera Docente en la nueva LOE y en la derogada.