Entradas

Tres documentos, un estudio y la fotografía actual sobre la relación de los niños, niñas y adolescente con la tecnología

Imagen
I.- Sobre la relación con y en el mundo online de los niños, niñas y adolescentes.    II.-  Problema de salud pública. ¿Se nos va de las manos?.    III.- Los actores para enfrentar los desafíos de estos tiempos tecnológicos.    IV.- Sobre los riesgos y desafíos existentes.  VI.-    El estudio reafirma los temas que se abordan el debate global.   V.- Los jóvenes en la fotografía del presente en la relación de niños, niñas y adolescentes en y con la tecnología.  VI.- El estudio reafirma los temas que se abordan el debate global I.- Sobre la relación con y en el mundo online de los niños, niñas y adolescentes Un estudio se ha publicado con un contenido muy interesante para el debate y/o reflexión sobre los efectos de las redes sociales en los niños, niñas y adolescentes, el resultado ha sido el producto del trabajo realizado por UNICEF España, Universidad de Santiago de Compostela, Consejo General de Colegios de Ingeniería In...

¿Cómo abordar el uso de la tecnología en los centros educativos de España?

Imagen
I.- El uso individual de las tabletas en los colegios.  II.-  El uso individual de tablets en colegios llega a tribunales.   III.-  La necesaria alianza entre los colegios, sus docentes y los padres o representantes para enfrentar desafíos tecnológicos. I.- El uso individual de las tabletas en los colegios Casi a diario los medios digitales registran alguna noticia, opinión o reportaje sobre el impacto de la tecnología en los niños, niñas y adolescentes y en la mayoría de los casos, abordan al uso de herramientas digitales en los centros educativos. España, EE.UU, Argentina, Francia, son algunos de los países que han adoptado medidas orientadas a prohibir o regular el uso de móviles en los centros educativos; Australía fue más allá, y prohibió el uso de redes sociales para menores de 16 años y en el caso de España algunas comunidades autónomas como Madrid, por ejemplo, tomaron la decisión de regular el uso de tablets individuales en las aulas de clase, que va va...