La salud pùblica y la cooperaciòn interterritorial.

“....El nivel de salud de una sociedad está directamente relacionado con su nivel de cohesión: cuanto mayor sea el capital social de una comunidad, cuanto más equitativas las políticas sociales que se impulsen en ella, mejor será la salud individual y colectiva de la población y menores las situaciones de vulnerabilidad y desprotección.” Esa afirmación corresponde al IV Plan Andaluz de Salud 2013-2020, que contiene 6 compromisos, 24 metas y 92 objetivos [1] . En Venezuela resulta esencial recuperar adecuados niveles de cohesión social, para poder enfrentar de manera efectiva los desafíos del presente y de manera particular, superar la desprotección y vulnerabilidad a que está expuesta la sociedad venezolana en materia de salud pública. La Asamblea Nacional alertó durante el 2016 sobre el problema de desprotección y vulnerabilidad en materia de salud pública, a través de varios Acuerdos aprobados en enero y agosto 2016 en los cuales por un lado exhortaba a declarar la C...