Entradas

Reflexionan sobre las lineas estratégicas del PSUV funcionarios públicos del Estado.

Con fecha 24 de marzo de 2011, y bajo la firma de Vanessa Pereira, el portal web de la Asamblea Nacional, publica una nota de prensa en la que señala: El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Aristóbulo Istúriz, encabezó un gran debate sobre las líneas estratégicas de acción política del partido con funcionarios adscritos a los ministerios de la Vicepresidencia política del gobierno nacional, en las instalaciones del Salón Bicentenario del Hotel Alba Caracas. En esta jornada de reflexión, empleados de la Vicepresidencia, Despacho de la Presidencia, Relaciones Exteriores, Relaciones Interiores, Comunicación e Información, Defensa y Procuraduría, discutieron sobre la posibilidad de avanzar en la profundización democrática de la sociedad venezolana en función de consolidar el modelo socialista en Venezuela. Durante su intervención, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Aristóbulo ...

Divulgan Carta Fundacional de COmuna en Construcción "Espada de Bolívar" en Municipio Miranda del Zulia.

Con fecha 23 de marzo de 2011, encontré un portal web del Poder Popular del Municipio Miranda del Estado Zulia, en el que se establece el siguiente esquema de visitas para promover la Carta Fundacional de la Comuna en construcción "Espada de Bolívar". La nota escrita en este portal fue publicado el 17 marzo, 2011 por William Morantes y permite leer: Viernes 18 de Marzo de 2011, visita Consejo Comunal Punta de Piedra centro – Lugar: Club Punta de Piedra (Todas las reuniones a las 4:00 p.m.) Lunes 21 de Marzo de 2011, visita Consejo Comunal San Críspulo Naranjal - Lugar: Casa Comunal. Martes 22 de Marzo de 2011, visita Consejo Comunal Nueva Miranda Segunda Etapa – Lugar: Magisterio. Miércoles 23 de Marzo de 2011, visita Consejo Comunal Pueblo Nuevo Matejei. Lugar: Pulilavado. Jueves 24 de Marzo de 2011, visita Consejo Comunal El Caimito. Lugar: Casa Comunal. Viernes 25 de Marzo de 2011, visita Consejo Comunal María de San Jose. Lugar: Lomas. Lunes 28 de Marzo de 2011, v...

Realizado un Encuentro Regional sobre el Sistema Participación Comunal.

COn fecha 22 de marzo de 2011, el portal web del Ministerio para las Comunas informa que con la finalidad de impartir metodologías de trabajo que fortalezcan las unidades de apoyo, el Viceministerio de Participación Comunal (VPC), del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, llevó a cabo el 1er Encuentro Regional del Sistema de Participación Comunal. El evento, que se efectuó del 20 al 22 de marzo, contó con la participación de todos los coordinadores estatales de Fundacomunal, Sala de Batalla Social, Unidad de Acompañamiento Técnico Integral Comunal (UATIC), así como de Taquillas Única. El encuentro se realizó en la sede del Viceministerio de Participación Comunal, en la avenida Universidad, en Caracas, y formó parte de los ajustes en el sistema de trabajo, puesto que se requiere de mecanismos que permitan realizar la labor revolucionaria que encabeza el presidente, Hugo Chávez, con el objetivo de fortalecer los espacios de debate y de reflexión. De este m...

Encuentro de promotores jurídicos sobre las 5 leyes

Con fecha 23 de marzo de 2011, el portal web del Ministerio para las Comunas informa que el Fondo de Desarrollo Microfinanciero (Fondemi), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, llevó a cabo el primer Encuentro de Promotores Jurídicos de diversos estados del país, con la finalidad de discutir las 5 Leyes del Poder Popular, concienciar sobre la adecuación de los consejos comunales e informar las acciones que se emprenderán para la recuperación de los recursos transferidos a las asociaciones civiles cooperativas de la Misión Vuelvan Caras, Así, se detallaron los procesos de registro que deben realizar las organizaciones socioproductivas que hacen vida en las comunidades, sean Unidades Productivas Familiares o Empresas de Propiedad Social Directa Comunal, para acceder a los recursos financieros y no financieros transferidos por el Gobierno Bolivariano, a través de sus entes. Johan Lanz, Consultor Jurídico del Fondemi, acotó que este encuent...

Comunas que se construyen con los beneficios laborales para quienes trabajan en ella.

Con fecha 23 de marzo de 2011, el diario El Tiempo de Trujillo informa que el gobernador Hugo Cabezas reinició a través del Fondo Único de Desarrollo del Estado Trujillo (Fudet), la construcción de la Comuna Socialista "Luis Cabezas" en el municipio Boconó, donde se mejorará considerablemente la situación laboral de más de cincuenta trabajadores que iniciarán su faena laboral este próximo lunes. Durante la actividad el Presidente del Fudet, Nader Martelo, felicitó a todo el equipo humano que labora en la comuna que se construye en el jardín de Venezuela, por quienes ha venido luchando en búsqueda de sus mejoras laborales y salariales, desde que se inició en el cargo. Recalcó que durante el conflicto laboral el gobernador socialista Hugo Cabezas ha demostrado su interés y buena voluntad de reivindicar al pueblo trujillano y brindarle una repuesta satisfactoria a los más de cincuenta trabajadores de la comuna "Luis Cabezas" y cuatro comunas que se construyen en to...

Conversatorio sobre las Comunas en la Asamblea Nacional.

Con fecha 22 de marzo de 2011, el portal web de la Asamblea Nacional, informa que la Dirección General de Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional (AN), efectuó un Conversatorio sobre la “Comuna de París” y la definición, hoy, de la Comuna como construcción de un Estado alternativo y la organización aguas abajo del ciudadano, en el Auditorio Batalla de Carabobo, ubicado en el edificio sede del antiguo Museo Boliviano, en Caracas. El evento contó con la participación de: Darío Vivas, Pedro Sassone y Julio Chávez, así como el ex parlamentario Ulises Daal. El desarrollo sustentable, endógeno, la diversificación de la economía, y la participación ciudadana como un derecho y deber que, además de profundizar la democracia, permitan la interacción entre el Estado y la sociedad, a través del Poder Popular, son parte de las directrices fundamentales de la conformación de las comunas, a las que hizo referencia el ex diputado Ulises Daal, quien explicó, además, que esta se fundamenta en e...

Una mirada a la Comuna La Unión en Trujillo

Con fecha 20 de marzo de 2011, el diario El Tiempo (1) de Valera informa sobre un referendo aprobatorio de una Carta Fundacional, que es precisamente el acta de nacimiento de una Comuna, en este caso la Comuna se llama La Unión e integra la parroquia la Unión y parte de la La Mata, Parroquia Santa Rita del Municipio Escuque del estado Trujillo. Me surge la curiosidad por identificar el antecedente de esta Comuna y entonces en el registro de medios que sobre el tema realizo me consigo con varias notas de prensa que son importante de destacar porque implica que previa a la consolidación de esta forma de organización comunitaria ha habido un proceso de formación, de aporte de recursos financieros por parte del gobierno nacional y de creación de empresas de producción socialista. Puedo identificar que el inicio de la ruta para conformar la Comuna fue el proceso de adecuación a la Ley Orgánica de Consejos Comunales que realizaron los Consejos Comunales que integran la actual Comu...

Sobre la transparencia de recursos del Min para las Comunas.

Con fecha 21 de marzo de 2011, EL NACIONAL, en su versión digital publica la siguiente nota de prensa en la qeu destaca la transparencia en el manejo de recursos del Ministerio para las Comunas, la nota dice: Del banco comunal Sacupana, en Delta Amacuro, desaparecieron 1.616.000 bolívares. El hecho, aunque lejano y de aparente bajo monto, evidenció la falta de controles en las instancias populares, las entidades financieras del Estado y en el órgano rector: el Ministerio de las Comunas. La irregularidad ocurrió el 18 de agosto de 2010 en la agencia Tucupita del Banco Bicentenario, mediante notas de débito que fueron detectadas por dos miembros de la Asociación Cooperativa Banco Comunal Sacupana, Lesbia Torres y Deyanira Castro. El pasado 28 de febrero, Torres y Castro denunciaron el caso ante el Ministerio Público y pidieron investigar tres hechos que consideran como "actos administrativos de naturaleza irregular": En primer lugar, el retiro de 1.616.000 sin autorización d...