Entradas

El pueblo legislador pareciera es el nombre de marketing para la inciativa legislativa.

Con fecha 20 de febrero de 2011, El Universal en su portal web, informa que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha instalado, entre ayer y hoy, Puntos de Patrulla para dar cumplimiento a lo establecido en el cuarto punto de las Líneas Estratégicas de Acción Política, documento que está siendo debatido por las bases del partido gubernamental en todo el país. Los militantes y simpatizantes del PSUV deberán acudir a los Puntos de Patrulla que se han habilitado desde ayer para avalar la iniciativa del "pueblo legislador," que será introducida en la Asamblea Nacional para su discusión y aprobación a finales de mes, y participar en la jornada de recenso. El listado con la ubicación de las patrullas por estado puede ubicarse en la página web del PSUV. En total se instalarán mil 135 puntos de patrulla y círculos de lucha popular "por el buen vivir", informó un boletín de prensa. Como primera actividad, las patrullas están apoyando la Red Metropolitana de Inq...

Sede del Poder Popular en Tucupita.

Con fecha 16 de febrero de 2011, el portal web de notidiario.com, informa sobre la creación de la Sede del Poder Popular en Municipio Tucupita, con la finalidad de abrir espacios que activen aún más la participación ciudadana en forma directa, la Secretaría General Sectorial de Infraestructura y Servicios (S.G.S.I.S), gerenciada por el Ingeniero Alexander Amares, trabaja mancomunadamente con el Gobierno de la Dra. Lizeta Hernández Abchi, en pro de finalizar la adecuación de la sede del Poder Comunal en el municipio Tucupita. Amares notificó, que se busca "impulsar el bienestar social de las distintas comunidades en el estado" y que "los fondos de la obra han sido otorgados por el Consejo Federal de Gobierno, con una inversión de 1.3 millones de bolívares fuertes". Asimismo, destacó que en dicha instalación funcionará la Secretaría General Sectorial de Desarrollo Social y Políticas Públicas (creada recientemente), dirigida por la Lcda. Yaritza Martínez, y la Oficina...

Frente de Mujeres se consolida para contar con sus voceras de género ante el CFG

Con fecha 16 de febrero de 2011, el portal web de El Sol de Margarita informa que en La Asunción, el Frente de Mujeres Bicentenario 200 se consolida en el estado Nueva Esparta, al contar con una sede propia y un nuevo equipo, informó la coordinadora de la organización, Nubia Infante. “La inauguración de nuestra sede en La Asunción, municipio Arismendi, sirvió para presentar el equipo de delegadas que organizará el consejo consultivo y las diferentes comisiones de trabajo en Nueva Esparta”, precisó. Las delegadas están encabezadas por la directora de la Zona Educativa neoespartana, Rosa Cedeño, y otras 10 damas que intergrarán las diferentes comisiones de trabajo. Entre los logros del frente en la entidad, Infante destaca la presentación de las vocerías femeninas ante el Consejo Federal de Gobierno. "Asímismo, el proyecto de una casa de abrigo en el municipio Díaz y la participación del frente en el Foro Social Mundial, celebrado en Dakar, África", enumeró. En el for...

COnsejo Federal de GObierno da plazo hasta el 18 de febrero para planes en Nueva Esparta.

El Sol de Margarita en su portal web, informa el día 16 de febrero de 2011, que los proyectos o planes de inversión de los consejos comunales (CC) del estado Nueva Esparta, al igual que los del resto del país, siguen en discusión en el Consejo Federal de Gobierno (CFG). Rafael Arias, vocero de los consejos comunales ante el Consejo Federal de Gobierno por la zona nororiental, dijo que los proyectos de los CC son estudiados minuciosamente para evitar la dualidad entre ellos. Está previsto que el 28 de febrero cierre el lapso de revisión de los proyectos, para luego proceder con los desembolsos a cada CC. Arias afirmó que los encargados de la revisión han encontrado dualidad de proyectos. Los CC, al no obtener respuesta de las instituciones o fondos gubernamentales para desarrollar sus proyectos en el 2010, introdujeron el mismo plan de inversión ante el CFG para el 2011. Arias dijo haber encontrado proyectos para el CFG en la data de planes que lleva el Servicio Autónomo Fondo Nacio...

Comuna Campo Industrial Unellez con 15 consejos comunales activará Bloquera.

Con fecha 17 de febrero de 2011, AVN, registra una nota de prensa en la que da cuenta de la existencia de una Comuna, llamada Campo Industrial Unellez, en el estado Barinas, que activará a mediados de marzo próximo la primera Bloquera Socialista del estado Barinas, para distribuir materiales de construcción a bajos costos y facilitar la edificación de viviendas. La obra es parte de un complejo productivo que incluirá una empresa textil, una fábrica de urnas, un Centro de Formación del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) y un centro de acopio de la Red Mercados de Alimentos (Mercal). Elba Marquina, vocera de la organización popular integrada por 15 consejos comunales de las parroquias Rómulo Betancourt, El Carmen y Alto Barinas, municipio capital, informó que la infraestructura tendrá capacidad para producir 1.000 bloques diarios. Dijo que la primera fase de la edificación requirió una inversión de 150.000 bolívares aportados por el Gobierno Nacional ...

Recursos para Cosnejos Comunales en el plan sustitución de ranchos por viviendas acuerda AN.

COn fecha 17 de febrero de 2011, la Agencia Venezolana de Noticias, informa que en la sesión ordinaria de ese día jueves, la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó, por unanimidad, dos créditos adicionales: 3.332,4 millones de bolívares para la construcción de 40.000 viviendas por los consejos comunales y 332 millones de bolívares destinados a garantizar la alimentación en 760 refugios habilitados por el Estado para los más de 120.000 damnificados por las lluvias de finales de 2010. El primer financiamiento será destinado al Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social, en un plan que abarcará a 1.630 consejos comunales, que ejecutarán el plan de sustitución de ranchos por viviendas dignas. El segundo crédito fue aprobado para el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación, el cual contempla cubrir, durante seis meses, las necesidades de alimentos de los damnificados que residen en refugios. Fuentes: http://www.avn.info.ve/node/44012

Alcaldes electos de Bolivar impulsan los valores socialistas.

Con fecha 19 de febrero de 2011, el portal web de El Guayanés.com informa que con la presencia del Alcalde de Caroní, José Ramón López; del municipio Roscio, José Alejandro Ramírez; del municipio Angostura, Yusleibys Ramírez; de Piar, Gustavo Muñiz; quien es también representante de los burgomaestres del estado Bolívar ante el Consejo Federal de Gobierno; y del Diputado al CLEB, Franklin González, se llevó a cabo una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional Manuel Carlos Piar de Ciudad Guayana, en la que se ofrecieron detalles sobre las actividades de la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela para los próximos días en todo el estado. En tal sentido los alcaldes socialistas aseguraron que trabajarán en equipo para consolidar el bienestar social en sus respectivas localidades e impulsar la candidatura del Presidente Chávez en el año 2012. Para ello tienen previsto iniciar desde hoy sábado la discusión de las cinco líneas estratégicas del partido en las 47 parroquias...

Gobernación Monagas y Consejo Comunal de La Pluvia sustituyen ranchos por viviendas.

El portal web enoriente.com, informa con fecha 19 de febrero de 2011 que el gobierno de José Gregorio El Gato Briceño, continúa apoyando a todos los consejos comunales que hacen vida en la entidad, y en esta ocasión la ayuda fue para la organización vecinal de La Pulvia en el municipio Aguasay, a la cual se le elaboró el proyecto de sustitución de seis ranchos por vivienda y la rehabilitación de dos casas. La propuesta fue entregada por el subsecretario del gobernador Briceño, Gustavo Cairo y el alcalde de Aguasay, José Galindo, a los representantes del consejo comunal de la referida localidad, quienes harán los trámites correspondientes a través del Ministerio de las Comunas y el Consejo Federal de Gobierno, para solicitar recursos por un monto de 414 mil bolívares que están estipulados para la ejecución de las obras. El proyecto fue elaborado por el Instituto de la Vivienda del Estado Monagas (Ivim) y una vez construidas y rehabilitadas las casas, serán beneficiadas un total de och...