¿Cuándo podemos hablar de terrorismo de Estado?
.png)
I.- Uso del término terrorismo de Estado. II.- El terrorismo de Estado en México. III.- La expectativa de una orden de detención por parte de la Corte Penal Internacional I.- Uso del término terrorismo de Estado Mientras en Uruguay los libros educativos han sustituido el término “terrorismo de Estado” por “suspensión y avasallamiento de las garantías constitucionales de los ciudadanos” 1 , como denunciaron la Asociación de Profesores de Historia en enero de este año, o el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, califique al régimen de Venezuela como un “gobierno desagradable” con “sesgo autoritario” 2 , en México una sentencia de un Tribunal Federal, por primera vez en la historia de ese país, reconoce que entre la década de 1970 y 1980 hubo terrorismo de Estado y en Venezuela la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoce que el régimen de Nicolás Maduro realiza prácticas de terrorismo de Estado. En este último caso, el 29 de agosto ...